El blog que se presenta acontinuación esta orientado al ejercio de una práctica hermenéutica, sin duda alguna se podran encontrar grandes errores,sin embargo, es solo eso, un intento...
Quiubo Ricky, ademas de seguir la linea critica de la cual siguen los sujetos que se encuentran en descuerdo e indignacion (por asi decirlo) con la manera en como se vive en sociedad(que por lo argumentado por ti, ni ser individualista ni hedonista es realmente un estilo de vida). solamente faltaria expresar tu concepto de "individualismo" y "hedonismo" y poder confrontar tu pensamiento con el muestro y los autores que retomas.
Me parece que falta hacer un posicionamiento más claro de tu parte es decir, por las lecturas que retomaste obviamente entendemos que tu postura es "crítica", pero hace falta que puntualices y relacioes todo lo que escribiste con la pedagogía, es una sugerencia, porqeu en esta ocasión nosotros conocemos quizá parte de los referentes a partir de los cuáles escribes tu ensayo, pero otros lectores(que quizá no son pedagógos) quizá no tengan tan claro el vínculo.
PD. El trabajo de comunicación se entrega a las 9am.
bueno, a mi agrado... obvio no podias hablar de otra cosa, posmoderno!! la critica de esta realidad oscilante, concidero que a todos nos interesa (de manera diferente) pro al final nos trastoca desde un mismo punto, la creciente postura individualista que provoca precisamente el fenomeno superficialidad en la sociedad actual. bien riky!!
Quiubo Ricky, ademas de seguir la linea critica de la cual siguen los sujetos que se encuentran en descuerdo e indignacion (por asi decirlo) con la manera en como se vive en sociedad(que por lo argumentado por ti, ni ser individualista ni hedonista es realmente un estilo de vida). solamente faltaria expresar tu concepto de "individualismo" y "hedonismo" y poder confrontar tu pensamiento con el muestro y los autores que retomas.
ResponderEliminarMe parece que falta hacer un posicionamiento más claro de tu parte es decir, por las lecturas que retomaste obviamente entendemos que tu postura es "crítica", pero hace falta que puntualices y relacioes todo lo que escribiste con la pedagogía, es una sugerencia, porqeu en esta ocasión nosotros conocemos quizá parte de los referentes a partir de los cuáles escribes tu ensayo, pero otros lectores(que quizá no son pedagógos) quizá no tengan tan claro el vínculo.
ResponderEliminarPD.
El trabajo de comunicación se entrega a las 9am.
bueno, a mi agrado... obvio no podias hablar de otra cosa, posmoderno!!
ResponderEliminarla critica de esta realidad oscilante, concidero que a todos nos interesa (de manera diferente) pro al final nos trastoca desde un mismo punto, la creciente postura individualista que provoca precisamente el fenomeno superficialidad en la sociedad actual.
bien riky!!